Buscar en este blog

26 may 2015

Periodista de Entre Ríos responsabiliza al gobernador Urribarri por su detención

Lucas Carrasco, tras ser liberado: “Me encapucharon y me hicieron un submarino". El periodista acusó al gobernador Urribarri por su detención y contó que la policía lo golpeó hasta “vomitar sangre”

Después de ser liberado, el periodista entrerriano Lucas Carrasco denunció que el gobernador Sergio Urribarri pidió su detención y posterior tortura, a raíz de las investigaciones periodísticas donde el bloguero acusó a su hijo de integrar una red de trata de personas.

 “Me encapucharon, me pegaron con toallas mojadas, me hicieron un submarino. Cuando me sacaron la capucha hicieron simulacro de fusilamiento”, contó el columnista de Radio Cultura. “Fui detenido por orden de Sergio Urribarri”, dijo.

En una catarata de mensajes en la red social Twitter, el periodista afirmó que “mientras me golpeaban en la cárcel, se burlaban de mis notas sobre la trata, la policía y el gobernador”.“Estoy triste, jamás viví una situación así. Me abordaron de sorpresa, me tiraron al piso, me esposaron y patearon. ‘Vas a aprender’ decían”, contó.

Tras ser liberado, dijo, el cronista acudió a la guardia de un hospital porque el médico de la policía “me diagnosticó problemas psicológicos, pero los moretones no los vio”. Una vez en la clínica, relató: “Acabo de vomitar mucha sangre. Vuelvo al hospital. Me voy a uno de Santa Fe para no comprometer a nadie”.

Por último, Carrasco le agradeció a quienes se interesaron en el caso. “Gracias a todos los medios que me llamaron. Me acaban de aplicar sedantes y analgésicos. No puedo atender más el teléfono hoy, disculpen”, concluyó.

Fuente; Perfil 26.05.15






 

Muere un perro electrocutado en la plaza San Martín de Córdoba capital


Advertencia. Foto tomada el martes pasado, enviada al municipio (Fundación Relevando Peligros)

La luminaria que electrocutó a un perro había sido denunciada

La muerte de un perro por electrocución, ayer a la mañana durante el izamiento de la bandera en la Plaza San Martín, empañó el acto cordobés por el 25 de Mayo. 

El jueves último, la Fundación Relevando Peligros notificó al municipio el riesgo detectado en la plaza San Martín. Otras tres columnas de ese paseo carecen de tapa.

La columna de alumbrado que provocó el suceso ya había sido denunciada como un peligro latente a la Municipalidad de Córdoba. Lo había hecho Germán Vicentini, vicepresidente de la Fundación Relevando Peligros, el jueves último, a través de un correo electrónico. Dos días antes, el martes 19 de mayo, Vicentini había fotografiado la luminaria con los cables electrificados expuestos a la vista, a raíz de la falta de la tapa de la fusilera.
Vicentini remitió la foto a la Dirección de Infraestructura Municipal como hace habitualmente desde la fundación creada por Sandra Meyer para poner en conocimiento de las autoridades y de la población aquellas situaciones que presentan riesgos.


A pesar de la notificación, desde el jueves y hasta ayer a la mañana nada se hizo. Las consecuencias de la desidia oficial las padeció un perro callejero que se acercó a la columna de alumbrado para orinar. El contacto provocó una descarga fulminante que terminó con la vida del animal. Muchos de los presentes compartieron la sensación de horror ante la posibilidad de que la víctima hubiera sido una persona.

Riesgos vigentes
En diálogo con este diario, Vicentini dijo que en oportunidad del relevamiento de la Plaza San Martín se detectaron otras tres luminarias con el mismo inconveniente. “Estos peligros tienen que ser solucionados de inmediato –señaló–; el municipio debería poner a una persona que todas las semanas repasara el estado de estas columnas porque, como se demostró hoy (por ayer), pueden ser fatales”.
Dijo entender que “hay mucho vandalismo” y que lo que no se rompe se roba; pero “ante el peligro hay que actuar rápido”, reclamó.
Vicentini compartió un listado de lugares públicos de la ciudad donde detectaron riesgos de descargas eléctricas: Parque Sarmiento, Paseo del Bicentenario, Plaza Policía Federal, Parque Autóctono, Plaza Colón, Plaza Gregoria Matorras, Plaza Alberdi, Plazoleta Orturo Orgaz, Plazoleta de Centro Cultural San Vicente, Plaza Rivadavia. Añadió que ninguna plaza posee disyuntores diferenciales que interrumpan el suministro de energía en caso de descargas eléctricas a personas.
Sandra Meyer, de la misma Fundación, reclamó a las autoridades que atiendan las advertencias de los vecinos y solucionen con rapidez los rie

De terror: una amiga de la víctima detenida por el crimen de Catherine

CATHERINE MOSCOSO (Archivo).Crimen de Catherine: detuvieron a una amiga de la joven

Fue detenida esta madrugada en la ciudad de Bahía Blanca, acusada de haber cometido el crimen "por celos". Cuatro detenidos por el linchamiento de Juan Carlos "Canini" González.


Una amiga de Catherine Moscoso, la joven asesinada en la localidad bonaerense de Monte Hermoso, fue detenida esta madrugada en la ciudad de Bahía Blanca, acusada de haber cometido el crimen "por celos".
 
Así lo informó esta mañana el fiscal de la causa, Mauricio del Cero, quien dijo a radio Continental y al canal TN que "el móvil tiene que ver con los celos" por "un novio o ex novio" de la detenida "con el que pudo haber existido una infidelidad".
 
Fuentes policiales informaron que la sospechosa fue apresada alrededor de las 5.30 en la casa de un familiar en Bahía Blanca.


25 may 2015

El PRO habla por sus hechos: pasó en la Legislatura porteña

El PRO frenó la interpelación por el incendio en el taller esclavo

 En la Legislatura, diputados de la oposición convocaron al subsecretario de Trabajo, Ezequiel Sabor, y al responsable de la Agencia Gubernamental de Control, Juan José Gómez Centurión.Todo el bloque del PRO se opuso a la investigación pedida  y quedó rechazada la propuesta.

Desde el macrismo acusaron a los legisladores de preocuparse por los talleres clandestinos “porque les fue mal en las urnas”

Esta tarde(por el 21 de mayo)  en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, por pedido especial, se realizó una sesión extraordinaria con motivo del incendio en el taller clandestino que arrojó como resultado la muerte de dos menores.

En este sentido, los legisladores pidieron que el Subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Sabor; y el Director de la Agencia Gubernamental de Control, Juan José Gómez Centurión, se presenten a brindar información sobre la responsabilidad del Gobierno porteño. Pero finalmente todo el bloque PRO se opuso a la investigación y quedó rechazada la propuesta.

Luego de una sesión con muchos entredichos, y a la que asistió Esteban, el papá de los menores que fallecieron, el legislador Gustavo Vera presidente de la Fundación Alameda, desde donde habían denunciado la dirección exacta donde funcionaba el taller clandestino, dialogó con LTP Noticias.

¿Con qué sabor se van de la sesión después de que todo el bloque PRO vote negativo?
Evidentemente el PRO no trae nada nuevo a la Argentina. Sigue manejándose con los mismos códigos mafiosos con los que se ha manejado muchas veces la clase política, más allá de los partidos.
Cuando ocurre un hecho arbitrario, probado, y donde hay responsabilidades dentro sus propias filas, todo el discurso a favor de la transparencia y justicia democrática, va al tacho de basura.

¿Ustedes esperaban esto o creían que iba a haber otro desenlace?
Teníamos información de que iban a oponerse, esperábamos que con toda la documentación presentada, con la abrumadora cantidad de evidencia que acredita de que estaban al tanto de esta denuncia y de que los funcionarios no hicieron lo que correspondía, como mínimo esperábamos una contra-propuesta, pero ni siquiera eso. Están encubriendo funcionarios mafiosos.

Fuente: La Alameda 25.05.15

¿Qué tiene para decir sobre las declaraciones de la jefa de bloque PRO, Carmen Polledo, quien los acusó a los legisladores que impulsan la investigación de estar haciendo ‘esto’ porque ‘no les fue bien en las urnas’ en las últimas elecciones?
Para mi es una estupidez suprema. Nosotros hace 12 años que venimos luchando contra el trabajo esclavo, con banca, sin banca, con puesto, sin puesto, y nunca reparamos en quien está delante. En su momento cuando estalló el taller de Luis Viale, ya en ese momento éramos los primeros que habíamos denunciado ‘trata con explotación laboral’. Tanto es así que el propio Vaticano nos invita y nos da reconocimiento como Naciones Unidas. Fue una falta de respeto propio de quien cree que el que tiene mayoría tiene derecho a la impunidad. Y eso no es muy democrático porque con ese criterio Hitler y Mussolini hubieran tenido derecho a todo.

Fuente: La Alameda 21.05.15

 

Lanata, PPT y sus proyectos en Internet


Lanata hará su último año de "Periodismo Para Todos" y se dedicará a Internet

 Jorge Lanata arrancará el domingo 31 la nueva temporada de Periodismo Para Todos, el programa que lo devolvió a la televisión convertido en un fenómeno de audiencia y, además, en una de las figuras dentro de "la grieta", ése término que acuñó en una ceremonia del Martín Fierro y que luego se popularizó.

En una entrevista con el diario La Nación, Lanata confirmó que será el último año de su programa PPT porque piensa dedicarse a un ambicioso proyecto que tiene que ver con Internet pero no sólo para la Argentina sino con base en Miami. "Es un lugar estratégico y el proyecto está dirigido a América latina y a Estados Unidos", dijo.

Sobre el proyecto, Lanata argumenta que "hay que reinventar Internet. Lo que hoy sale es una copia de lo viejo en lo nuevo. Hay que replantear todo. Estoy como en los años de Página/12 cuando queríamos definir un nuevo diario. Ahora quiero definir por lo menos qué es Internet para mí y desde cero. Estamos laburando con Martín Varsavsky y con el grupo alemán Axel Springer".

El periodista asegura además que "después de la imprenta, Internet es el elemento más democratizador que se inventó, pero todavía tiene que evolucionar muchísimo. Quiero ver si puedo meterme en esa evolución. Es un proyecto que involucra a 250 personas. Después es a suerte y verdad, te va bien o te va mal. A mí no me asusta competir, tampoco fracasar. Lo que quiero es sentir el proyecto. Si lo puedo llevar adelante, allá voy. Me juego a eso".

Dice que no desaparecería de la televisión ni de la Argentina, y en la entrevista destaca que le aburren las repeticiones.

Sobre la nueva temporada, anticipó a La Nación que está pensando en cosas de humor "con imitaciones muy puntuales, pero no va a haber sketches". Y aunque el monólogo sigue, hubo otros cambios y sumará "un concurso tipo Feliz domingo, pero con políticos. Veremos si los candidatos se animan a un concurso de cultura general. Estamos con dos o tres investigaciones fuertes a punto de sacarlas y abriremos con algo nuevo de Nisman".

Sobre el secreto del éxito del formato, dice que no hay que ser "peyorativo con lo entretenido. Entretener es nuestra obligación profesional (...) No quiero que la gente se aburra al mirarme. Si se aburre, no estoy cumpliendo con mi laburo. Me tengo que adaptar a cómo es la gente. Después trato de subir el nivel, de no hablar de boludeces, de ser útil en muchas cosas. Pero es muy importante que la gente se entretenga mirando".

 Fuente: La Voz 25.05.15