Buscar en este blog

8 sept 2008

De tanto en tanto

La aparición en los medios de Domingo Felipe Cavallo, eriza la piel. El personaje que apadrinado por Urquía llegó al justicialismo y se quedó, para consolidar de la mano de Carlos Menem, la implementación del neoliberalismo más despiadado; siguió luego en el poder convocado por el desorientado gobierno radical de De la Rúa. Las consecuencias de sus acciones de gobierno que culminaron con la crisis del 2001, son una herida abierta en la sociedad argentina , tal como lo comentamos en la nota anterior sobre los ferrocarrriles. Sin embargo este catedrático, egresado de Hardvard, vinculado a los más altos círculos de poder del mundo, tiene un grave problema personal. No conoce el arrepentimiento, la vergüenza, y ni que hablar de la humildad. Él, formado en las aulas más prestigiadas del mundo les aseguro que nos hace dudar de la importancia de esa educación cuando llevó a su país y por ende a su pueblo, a padecer los pesares sociales más graves de los últimos tiempos. Nos sonríe cínicamente desde la foto, por que de algo si puede jactarse y es de no ser precisamente modesto. ¿ Qué pretendió Mariano Grondona con esta presencia en su programa de T.V.? ¿Hasta cuándo nos van a sentar a disertar a estos personajes? ¿Qué Justicia tenemos que no actúa en contra de estos piratas que vestidos de doctores, vaciaron el país ? Algunas de sus expresiones son de un descaro total . Dijo entre otras cosas :"Hay una crisis porque no saben manejar algo que es sencillo de manejar", y también. "Lo manejaron muy mal, se están ahogando en un vaso de agua". Fiel buen alumno del FMI y los centros de poder económico, aconseja y señala cómo debemos cumplir nuestros compromisos internacionales, y bien educado como es, comentó: “Para que le crean a uno que tiene voluntad de pagar y de cumplir con sus obligaciones, tiene que hacerlo de acuerdo a las reglas. Una de ellas es que tiene que atender a todos los acreedores y darles a cada uno el privilegio y la posición que tienen”. Por supuesto que se refiere a las deudas externas, porque las deudas internas que tanto contribuyó a generar, no figuran en su discurso. Es grave que esté en los medios, pero también es grave que desde Internet, se lo siga. Hace poco tiempo que recogió el desprecio de su pueblo, recordemos simplemente el inolvidable corralito y sus consecuencias. Hoy, montado en la fracción antiK como antes estuvo en cualquier otra, tiene la desfachatez de sentarse ante las cámaras con el cuestionado conductor Mariano Grondona. Fruto de la impunidad de la República, funcionarios como éste que con su acciones hicieron daño a tanta gente, especialmente a los más desprotegidos y vulnerables del sistema, tienen la oportunidad de estar en pantalla cuando en realidad tendrían que estar entre rejas. CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO

7 sept 2008

Ahora los trenes

Parece que en la primera semana de setiembre el tema transporte estuvo en el candelero. Ya nos ocupamos de opinar acerca del ruinoso negocio que es la compra de Aerolíneas Argentinas. Esa otrora prestigiada compañía que sufrió los embates de la privatización nos deja una lección que no debemos olvidar; también aquí vale el NUNCA MAS. Las “bondades” del neoliberalismo que nos sumió en la onda privatista de parte del presidente Menem, hizo una siembra cuya cosecha estamos recogiendo en estos días. Su amigo Bernardo Neustad usó y abusó de cuanto espacio periodístico tuvo para machacarle al ciudadano común lo nefasto que eran las empresas estatales y lo “nesario” de que pasaran al sector privado, instalando el tema para lograr el apoyo popular a las medidas diseñadas desde el poder. Así entramos en el capítulo de ceder a la explotación privada para comenzar, la red ferroviaria. Los desmanes no se hicieron esperar y su secuelas que dejaron pueblos fantasmas, y un tendal de desocupados y bienes perdidos, fueron y son una fracción importante de la deuda interna. El ministro Cavallo, devolvió las atenciones recibidas de su amigo Urquía y ayudó a ceder en concesión 5.000 km de vías férreas a la Aceitera General Deheza, quien de esta forma pudo vincular la zona de producción agropecuaria a su puerto de Rosario desde donde exporta al mundo. Un interesante primer paso para este pool sojero que hacía mucho había aprendido la necesidad de estar del lado de los que gobiernan sin importar mucho su color. Pero donde el sector ferroviario siguió prestando servicio en las mismas o peores condiciones que en el pasado fue en el conurbano bonaerense. Las crónicas periodísticas son harto elocuentes en reportar la forma de viajar de los sufridos pasajeros, por supuesto las clases populares. Nuevamente el Secretario de Transporte Ricardo Jaime, este"pingüino" cordobés es quien maneja sumas fabulosas en subsidios que distribuye entre las empresas. Ante los problemas acaecidos en el ferrocarril Sarmiento, insidentes que culminaron con el incendio de vagones, el pasado día 4, no dudó en salir al ruedo, si bien admitió que el servicio ferroviario "no es lo que necesita la gente", negó que sea "un desastre" y festejó las "grandes inversiones" que vienen. Sumado al Ministro de Justicia y Seguridad Aníbal Fernández rápidos de reflejos pasaron la responsabilidad de los problemas generados el jueves en Merlo y Castelar a sectores políticos que buscan desprestigiar el gobierno con su accionar. Pino Solanas le respondió con mucha contundencia y es interesante tener presente su respuesta:
“Los incidentes de ayer no sólo han evidenciado el estado miserable del sistema ferroviario, sino que han permitido mostrar el oportunismo del polémico ministro de Justicia y Seguridad Aníbal Fernández. El oscuro funcionario no apareció en escena para hablar sobre la eterna crisis ferroviaria y el malestar de sus pasajeros, sino para hacer el trabajo sucio.
Su mejor argumento se concentró en responsabilizar a distintas organizaciones políticas, entre las que apuntó a Proyecto Sur, la organización que me postuló como candidato a presidente en octubre pasado.
Con sus acusaciones Fernández busca disminuir el impacto de la denuncia que significa mi documental La próxima estación, la película que estrené ayer y que relata cómo fue vaciado el sistema ferroviario. Los trenes se incendian todas las semanas y lo que no puede ocultar Fernández es la obscena complicidad entre los concesionarios de los trenes y el secretario de Transporte Ricardo Jaime, algo que se puede comprobar en los extraordinarios sobreprecios que pagará el Estado por los arreglos de los vagones.Los concesionarios los repararán, pero nos los facturarán por partida doble. No es casual que lo primero que comunicó la concesionaria fue el costo de los vagones incendiados. El país necesita la reconstrucción del sistema ferroviario y, aunque resulte doloroso para muchos, hay que comprender que Kirchner en vez de reconstruir los trenes propone crear un tren bala que nos endeudará por 30 años.” CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO

4 sept 2008

AEROLINEAS ARGENTINAS.... SU COMPAÑIA

Los negociados de un gobierno mafioso Después de tantos chanchurrios cometidos por este gobierno y anteriores también, el gran pueblo argentino recibe este hermoso regalo de recuperar la Aerolínea de “bandera”. Un negocio redondo que muchos empresarios envidian, así como la calidad y habilidad de estos "señores" funcionarios para hacer negocios, que en este caso generan ganancias que engrosan vaya a saber qué cuentas. El hecho de manipular dinero ajeno, y el desprecio a su verdadero dueño, que es el pueblo, es decir, nosotros, los perjudicados por gobernantes como éstos que jamás piensan para qué están en esos cargos y cual es su verdadero trabajo, les permite darse estos lujos de COMPRAR UNA EMPRESA QUEBRADA SIN CONOCER SU PRECIO REAL (pero seguro que su coima si la conocen) Y ADEMÁS...NO CONOCER SU DEUDA O PASIVO??? CUAL ES EL BALANCE O ESTADO PATRIMONIAL ACTUAL QUE NI SUS PROPIOS DUEÑOS SUPUESTAMENTE CONOCEN??? .
Deja una vez más al desnudo la inmoralidad total de quienes tan mal gobiernan este país, pero debemos recordar que no sólo tenemos estos gobernantes a nivel presidencial, sino que fue aprobado por el Congreso, es decir diputados y senadores, convirtiéndose en ley ??? y apoyado desde todas los círculos de poder por ministros y secretarios obsecuentes.
Al Secretario del área Ricardo Jaime, en los medios lo conocen como "Señor Retorno", la mención nos exime de mayores comentarios; salió bueno el cordobés !! . Este ingeniero agrimensor especialista por fuerza de las circunstancias políticas generadas por Néstor K, es la persona que controla el área, fuertemente cuestionado desde la anterior gestión y uno de los puntales de la continuidad en el gobierno de Cristina Fernández, es quien precisamente accedió al cargo generando la expectativa de depurar el gabinete en el que persisten además de Jaime, el ministro De Vido, y Moreno entre los más emblemáticos sinónimos de personeros de oscuro manejo de las finanzas públicas.
Esta conducta de promesas electorales que naufragan luego, se evidencia también a nivel provincial y municipal. Cuando los aspirantes a cargos públicos están en campaña ... las finanzas funcionan fenómeno . Pero resulta que .. a pocos meses de asumir en la Provincia de Córdoba el gobernador Schiaretti, que en su publicidatado camino a la gobernación "era el único que podía garantizar los impuestos bajos" y el intendente Jure en Río Cuarto que se cuidó y se cuida muy bien de no aclarar el mal manejo de fondos por parte del ex intendente Rins, nos están demostrando que la situación no era lo que pintaban con loas en sus discursos. Ni uno, ni otro eran ajenos a los manejos de sus antecesores. En ambos casos en distintas fuerza políticas, los partidos mayoritarios que se reparten siempre la torta, participaban de los gobiernos provincial y municipal respectivamente, Schiaretti como Vicegobernador y Jure como concejal municipal, Presidente del Concejo Deliberante por la bancada mayoritaria y por ende primero en la línea de relevos de la ciudad. Más de una vez quedó entonces a cargo del Ejecutivo Municipal, no podía ignorar en que estado se encontraban las finanazas. Ahora resulta que la provincia esta quebrada y la municipalidad tenía el 65% del presupuesto gastado al 30 junio ppdo.
Es decir estos dos fucionarios le dan continuidad a una forma de hacer política similar a la que se implementa desde la Nación, llegan generando expectativas basadas en promesas que de antemano saben incumplibles. Con la Señora Presidenta completamos una trilogía de aquellas que evidencian que a pesar del distinto "color" político, no hay variantes en las trampas a que se somete al sufrido pueblo argentino que siempre termina pagando, como en este caso las "alas rotas" de nuestra bastardeada Aerolínea de "bandera".
Al Gran Pueblo Argentino..... Salud !!!!

CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO

2 sept 2008

Visitas, cuentas y otros enredos

La cuestión cosmética que se le imprimió a la gestión de gobierno de Cristina Fernández tiene algo más que ver con su elegancia. Ahora la Presidenta tiene que recorrer todo el país, no descuidar el conurbano bonaerense y repartir lo que se pueda. Esa vieja costumbre que implementó Néstor K de disciplinar con la billetera, es la columna vertebral de la movida política kirshnerista y si dio antes excelentes resultados .... para que cambiar. Así van pasando los días y lo que apura es la agenda electoral, por que los muchachos se van reagrupando y el que se queda, pierde. Los intendentes del Gran Buenos Aires, aceptan los pesitos que afloja la Doña que parece que por ahora sólo alcanzan para el pavimento. Se ve que la crisis que los funcionarios K dicen que no es crisis, achica los dividendos a repartir y en la medida que crecen las necesidades provocada por la inflación, que no es inflación de acuerdo al INDEK, hay que tomar lo que dan, ya que a los presupuestos se los devoran los salarios y para obras no queda nada más que aceptar lo que tiran desde la Rosada. Eso sí, si les pasa lo mismo que a nuestro Gobernador Schiaretti, deben estar preparados para poder cambiar el rumbo de sus opiniones antes que el enojo de los K los deje fuera de este magro reparto. En nuestra ciudad adonde las cuentas quedaron sospechosamente jaqueadas para la nueva administración, el flamante intendente Jure se apura a declarar que no dejará de ser radical pero recibe sonrientemente los fondos que viene desde la Docta, y veremos como se acomoda para continuar la obra pública en este complicado entrevero Ya leímos de la movida justicialista en Río Cuarto, dando cuenta de la alineación Duhalde, De la Sota, Roggero. Si !!!! Así como se lee parece que el colaborador Humberto no se puede perder esta ocasión de sumarse con los anti K, por eso... siempre está presente. Lo que opine la población de él es lo de menos, entre bambalinas participa del manejo de los hilos con que digita a sus fieles y serviles punteros locales, y no pierde tiempo sino que sigue vinculado con los mandamás a nivel nacional donde continúan con sus pocos claras maniobras de lo que ellos llaman política partidaria. En esta encrucijada siempre las expectativas de nuestra clase dirigente están puesta en el calendario electoral. En base a él se diseñan las agendas de los funcionarios y se distribuyen recursos, mientras que una legión de segundones prendidos de todos los intereses y privilegios que proceden del poder, no dejan de trenzar y destrenzar en su juego preferido: las internas. Tendrían que mirar la realidad desde el mismo lugar en que la vemos todos los comunes mortales, lejos de los sitiales de los privilegiados por los repartos partidarios, para así encontrar caminos más genuinos que acerquen la población a las urnas, y entender de una buena vez que los resultados electorales desde el 2001 a la fecha muestran el hastío de una ciudadanía descreída de los métodos que nuestros políticos se resisten a abandonar, para lograr el acceso al poder. CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO

1 sept 2008

Orfandad

Por: Edmundo R. Arias LA NECESIDAD TIENE CARA DE HERSSSCHIARETTI La corrupción, la hipocresía, la falsedad, la traición, el espanto, la sonrisa falsa y fundamentalmente, el miedo a estar abajo en las encuestas de opinión, son los ingredientes básicos, del modo de “hacer política” hoy en la Argentina. Por lo tanto, no hay nada de que asombrarse, respecto de “los puentes” que la Princesa Fashion, le ha tirado a Schiaretti, huérfano de toda orfandad, en la conducción política cordobesa, desde su inicio fraudulento, a su posterior alineación con el campo, cuyos costos pagamos hoy todos los cordobeses, con un brutal ajuste, que responde a la necesidad de “cubrir el descomunal bache fiscal y jubilatorio” que heredamos del delasotismo y que este gobernador fue “coparticipe necesario”. Pero tanto la Princesa Fashion, como Schiaretti se parecen bastante (políticamente hablando por supuesto) pues ambos son huérfanos políticos necesitados que “alguien los quiera y los acepte”, pues han perdido todo tipo de apoyo popular, y solo están donde están, porque el sistema político así lo permite. Veamos ahora a la princesa fashion, que ha decidido cambiar la estrategia de comunicación, merced a las ideas del joven, brillante y siempre sonriente... Leer Completo