Buscar en este blog

31 jul 2008

¿SE ACUERDAN DE ESTO?

PEQUEÑO RECUERDO QUE TRAEMOS HOY 31-07-08 despues de la aprobación inmoral de la suba de impuestos y la reducción de las jubilaciones. Unos buenos chantas

29 jul 2008

REALIDADES PARALELAS, o la paradoja de la sin razón

...”Por que el canal ESTATAL, comunica que LOS INDIOS TOBAS, mueren de desnutrición y no hace nada el GOBIERNO?El canal 7 Estatal, comunica que los INDIOS TOBAS (ARGENTINOS ,TAMBIEN)se mueren de desnutrición en EL Chaco, ahí donde ,se gasto mucha plata para las recientes y no concluidas, elecciones, vale decir ,DEBEN SABERLO ,LOS CANDIDATOS POSTULANTES ¿QUE ESTAN ESPERANDO?Se que no son los únicos, pero es vergonzoso, .El presidente y la” primera dama", van de aquí para allá, para promocionarse, Y........... ¿NO VEN a los necesitados de la argentina? o solo buscan los votos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡lo vi anoche y hoy dan la 2º parte, el único que puso la cara no se si era un concejal o un sacerdote. Y encima como acto fallido dijo: - Si, cada tanto le llevamos comida a "esa gente".- Se me enervó la sangre.¿Vos viste el agua que toman? agua estancada! Y del mismo lugar donde toman ellos también toman agua los animales. Cuando le preguntaron a la india toba, como hacía para purificar el agua, dijo: -con un colador, por que tiene muchos bichos-.¡¡Pero cómo que con un colador!! Estamos todos locos!! ¿y los microorganismos que no se ven?Jamás les intereso, la situación de los pobladores de esa región, que tienen la dignidad de vivir en su tierra de lo que les proporcione y no trasladarse como otros a los centros urbanos para vivir de la mendicidad como estamos acostumbrados a ver por todas partes, esa zonas tienen, intendentes, legisladores que jamás hablan de esa problemática, yo diría que debemos apoyar una movilización masiva (sin sindicatos , ni encapuchados ni partidos políticos), para pedir una urgente ley que otorgue a los autóctonos de diferentes regiones la posibilidad de una vida digna, y que se aplique por supuesto, tenemos senadores, diputados y todo tipo de inútiles sentados cómodamente en sus escritorios , cobrando sueldos de privilegio, más lo que facturan por atrás, que deben darle una urgente solución ,en principio a todo el NOA, que es la región mas postergada de la Nación, luego seguir con el resto.”...Fue escrito durante el periodo de gobierno anterior.Vuelvo al 2008.Ayer nuestra presidenta arribo a la provincia del Chaco para inaugurar las nuevas instalaciones del aeropuerto.Les hablo a políticos y empresarios y luego salio a saludar al pueblo.A los políticos y a los empresarios le recalco el crecimiento del país matematizando el discurso solo con estadísticas, al pueblo le dijo “que calorcito hacia por ahí” y les hablo de lo mal que esta traicionar, haciendo alusión a la resolución del senado con respecto al tema de las retenciones. Termino diciendo que es una cuestión de tiempo, que cada uno tiene el suyo y hay que esperarlos., Saludó y se fue.Yo me pregunto: Esa gente no merecía otro tipo de discurso?. No merecía una disculpa por todo lo que no se hizo y de lo muy poco que se esta haciendo para que no se sigan muriendo nuestros hermanos del impenetrable?Las estadísticas muestran una situación de altísimo riesgo en la comunidad Toba que si no fuera por la ayuda solidaria de muchos argentinos la situación seria peor.No estoy en contra del progreso, de los avances tecnológicos y de esas tecnologías al servicio de la sociedad.Lo que me preocupa es que la ambición de ser los primeros o los mejores ubicados a nivel mundial, continúe postergando las soluciones para terminar con las urgencias básicas de un pueblo.Cuando esto ocurre no hay aeropuerto, ni tren bala, ni súper carreteras que me hagan sentir orgulloso.Solo aumenta el dolor y la indignación de ver pasar el tiempo y nada. Publicado por GUILLERMO GATTI
Fuente: Educar, Sociedad

28 jul 2008

Mula Koketa empakada

Estatales en retirada El Gobierno no permite ni al Ejército ir a La Rural Los caballos militares siempre compiten, pero no este año. Los Granaderos, otra fija, también faltarán. El Mercado Central, ausente por temor a Moreno. La participación del Regimiento de Granaderos en La Rural es un clásico de la exhibición, como también lo es la presencia de los caballas del ejército y de la Escuadra Azul de la Policía Federal. Pero este año estarán todos ausentes, como parte del boicot del Gobierno, según informa hoy Clarín. La Escuadra Azul debía presentarse hoy pero no lo hará. El sábado pasado habían retirado incluso un patrullero del stand de la fuerza, que no era usado para seguridad. Por su parte, el Ejército retiró los caballos que presenta en concurso año tras años. Los faltazos de los representantes de las fuerzas de seguridad se suman a la larga lista de ausencias gubernamentales como ser la Secretaría de Agricultura y la de Industria (que suele hacer actividades junto al sector de la maquinaria agrícola), el INTA (que llegó a pagar 50 mil pesos para estar en la muestra) y la ANSES. Sí tiene un stand en el predio de Palermo el Banco Nación. Ayer hubo muchas menos empresas que lo usual en la quinta edición de la muestra de Frutas y Verduras: faltaron el Mercado Central y las firmas que operan dentro de él, para no provocar al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, según versiones recogidas por el matutino.

Las provincias más fieles al kirchnerismo también retiraron sus stands: Santa Cruz, Jujuy, Formosa, Chaco y Tucumán. Desafiaron la orden y cantaron presente Catamarca, Corrientes, Río Negro, Santiago del Estero, Salta y San Juan. El gobernador bonaerense Daniel Scioli había dicho que su distrito no asistiría, pero tras la votación en el Senado, decidió volver, y ahora Buenos Aires tiene un modesto stand junto al del Banco Provincia.

Fuente: Perfil.com

Carta abierta a la Señora Hebe de Bonafini

Estimada Señora Hebe de Bonafini:

Le escribo estas líneas y quiero que sepa que lo hago con el mayor respeto por su persona y por la causa que abraza, pero si me callara estaría faltando a mis principios por eso quiero darle mi impresión por que sigo su programa por el canal publico y escucho sus declaraciones. La he escuchado hoy sábado 19 de julio referirse a la gente de campo con palabras y acusaciones durísimas. Le aclaro que lo mío no es partidario porque mi mirada y análisis es siempre a nivel social, yo interpreto a la sociedad no la juzgo. Me llamo mucho la atención que una persona como usted, después de haber pasado por todo lo que paso como al igual que tantas madres, hoy genere conciente o inconscientemente esta división de aguas y malestar precisamente ahora que todos los sectores deben trabajar para el bien común. Tengo la clara impresión que decir cosas del tipo” ellos no aguantan a los pobres” etc etc, no nos lleva por un buen camino de crecimiento social. Parece un discurso de campaña más que de reflexión social, y usted sabe que son dos cosas diferentes. Estamos dentro de un marco democrático y en ese contexto estamos creciendo y todos los sectores tienen derechos a defender lo que creen justo. No le parece que hemos pasado muchas y no tan buenas como para seguir generando división? Señora no se puede ni se debe generalizar ni estigmatizar cuando queremos construir una sociedad más justa y equitativa. El sentimiento de responsabilidad social no se consigue por decreto ni por exclusión, se construye con la suma de actitudes éticas contagiando a unos y a otros. En este país donde tantas cosas han pasado, le puedo asegurar que muy pocos, pero muy pocos tienen autoridad moral para arrojar la primera piedra. Creo que la Hebe de Bonafini luchadora por la paz de todos con el calor humano que solo las madres poseen, es la que muchos admiramos. No se haga problema, que nuestra presidenta sabe cuidarse muy bien, ni del marido precisa. Su discurso parece el de una madre con bronca porque agredieron a su hijita. No, la señora Cristina no baja los brazos por esto y sabe como enfrentarlo. Creo que ella también aprendió una lección con este revoltijo. Por eso le pido humildemente que actúe como moderadora de esta sociedad sensible y no agitándola porque no vaya a ser que después nos tengamos que arrepentir porque en esta diversidad tan particular debemos tener mucho cuidado cuando comunicamos y mas usted que es una imagen publica. Precisamos saber más sobre las 3.000.000 de personas que precisan encontrarse con su historia, reconstruir su identidad y que mejor que ustedes. Use y abuse de su espacio en la tv pública para crear conciencia y que todos podamos ayudar a estos hermanos que viven añorando por su historia. Mire si no hay para hacer? Que Dios la bendiga, atte., Guillermo Gatti

Un ciudadano común.

Mar del plata, 19 de julio del 2008

Fuente: http://educarsociedad.blogspot.com/

26 jul 2008

Kocinando con la maestra Kristina. Hoy, Kon las Manos en la Massa

La Señora Presidenta esta semana se dedicó a la repostería. Con una paciencia de artesana, puso un oído en el pueblo, en la calle , en la tele o en cualquier lugar y nos brindó una preparación culinaria especial con una Massa de tarta blanda, maleable, muy apetecible. Pasamos a detallar: Ingredientes: Para la Massa: Harina “Cheppi” producto del agro Azúcar “Moreno”de buen precio. Huevos “Alfredo” de ponedoras entrerrianas. Para el Relleno: manzanas y peras donadas por Río Negro Preparación: Tamizar la harina con el azúcar. Va a dar algo de trabajo lograr un mezcla equilibrada y homogénea pero sin mirar atentamente, todo se soluciona. No se obsesionó , si no sale a la perfección y tendrá un poco más de paciencia por que los huevos todavía hay que añadirlos y esos sí que van a dar que hablar... Pero , si lo logra podrá postularse para el premio de la Gran Kocina. Al relleno lo logró con las manzanas y las peras que son de lo mejor, y lo decoró con avioncitos, vaquitas y toritos para darle un aire actual, muy paquete, sobre un suelo verde parecido a ese yuyo que dio mucho de que hablar en estos días. No lo dudó , nos brindó la receta y a nosotros nos va a tocar disfrutar. Muchos muchachos ya la probaron y aprobaron. Adelante Kristina, esperamos la próxima clase. CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO