Buscar en este blog

3 mar 2015

Córdoba en alerta máxima por el nuevo temporal - VIDEOS

Córdoba en alerta máxima por el nuevo temporal


VIDEOS

Dividen a Córdoba en cinco zonas de catástrofe tras el temporal


Jesús María: la crecida derrumbó un puente provisorio



Temporal en Bell Ville - Gallo, jefe de bomberos




Desbordó un río en La Cumbre y hay al menos 30 evacuados


Las fotos más impactantes del prolongado temporal en Córdoba

CÓRDOBA 03/03/2015 10:44 - Alerta de tormentas para el norte de Córdoba

Se desplaza rapidamente a la región un frente de tormenta y el Servicio Meteorológico Nacional indica que viene con abundante caída de agua

Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un alerta por tormentas para el norte de Córdoba, una zona muy afectada por las lluvias este martes.

"Un área de tormenta se desplaza rapidamente, provocando a su paso abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo", indica el SMN en un comunicado.

El fenómeno incluye "fuerte actividad eléctrica, con ráfagas de viento y ocasional caída de granizo", agrega.

Las condiciones mejorarán en la tarde de este martes.

Fuente:DíaaDía

2 mar 2015

Matan a tiros al líder opositor ruso Boris Nemtsov

Putin ha condenado el ataque y ha declarado que, por cómo se ha producido, podría tratarse de un asesinato por encargo
Moscú 02/03/2015 - 17.02h                  



El líder opositor y exviceprimer ministro ruso Boris Nemtsvo ha muerto este viernes en Moscú después de que un atacante desconocido le disparara hasta ocho veces, según han informado los medios de comunicación locales.

Al parecer, Nemtsvo estaba paseando junto a una mujer cerca del Kremlin, en el centro de Moscú, cuando un hombre armado ha abierto fuego en su contra.

Nemtsov, del partido político opositor RPR-Parnas, fue viceprimer ministro durante el Gobierno de Boris Yeltsin, cargo que le valió para despuntar como posible candidato presidencial.

Ya bajo el mandato de Vladimir Putin, Nemtsov ha sido uno de los opositores más contundentes a la hora de criticar las políticas gubernamentales.

Condena de Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha condenado la muerte de su opositor y ha alertado de que, por cómo se ha producido, podría tratarse de un asesinato por encargo, ha informado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

Peskov ha indicado que Putin ha sido inmediatamente informado de la muerte de Nemtsov y que, tras ello, ha considerado que se trata de una provocación, apuntando que incluso podría ser un asesinato por encargo.

Además, el jefe de Estado ha ordenado al Servicio de Seguridad Federal (FSB) y al Ministerio de Interior que creen una comisión de investigación para este caso, de acuerdo con la agencia de noticias rusa Itar-Tass.

Miedo a Putin
El opositor reconoció en una entrevista reciente que "temía" al presidente ruso por su fuerte oposición al posicionamiento del Gobierno en el conflicto ucraniano, contra el que había convocado una manifestación para este domingo.

Nemtsov, de 55 años, explicó en una entrevista publicada hace unas semanas en el portal web ruso 'Sobesednik' que su madre estaba "preocupada" por las posibles consecuencias de su oposición a Putin, las manifestaciones que organizaba en contra del conflicto ucraniano y su actividad a través de Internet y redes sociales.

"¿Cuándo vas a dejar de regañar a Putin? ¡Te matará!", le instaba su madre, según relató el propio Nemtsov. Ante la pregunta de si él tenía miedo, el opositor respondió que "un poco". "No tanto como mi madre", afirmó. "Si le temiese mucho sería improbable que liderase un partido opositor y que estuviese involucrado en lo que estoy", subrayó.

Fuente:abc.es

1 mar 2015

Inseguridad, inflación, pobreza y narcotráfico: Los temas que faltaron en la apertura de CFK

Desde la oposición cuestionaron que la Presidenta por un discurso poco “realista” y que habla sobre “la Argentina del pasado”. La risueña promesa de Massa.


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló durante casi cuatro horas frente a la Asamblea legislativa, en donde enumeró logros de su gestión pero omitió importantes temas de actualidad como inseguridad, narcotráfico, inflación o recesión, según remarcaron los precandidatos presidenciales Sergio Massa y Ernesto Sanz.

Massa cuestionó que al discurso de la mandataria le "está faltando realismo, poner los problemas de la gente de todos los días" entre los que mencionó "los precios, el narcotráfico, la pobreza, y la baja del mínimo no imponible (del impuesto a las) Ganancias", entre otros puntos.

A su vez, el diputado por el Frente Renovador cuestionó inicialmente la duración del discurso y sostuvo que "el próximo 1° de marzo", él inaugurará las sesiones ordinarias del Congreso como presidente y que su discurso "no va a durar más de media hora". “Si no la gente no entiende”, justificó.

Por su parte, según informa DyN, el senador nacional y precandidato presidencial por el Frente Amplio Unen, Ernesto Sanz, aseguró que "todas las estatizaciones" del Gobierno de la presidenta Cristina Fernández fueron "las privatizaciones de los '90". "Todas las estatizaciones de este Gobierno fueron las privatizaciones de los '90 de este mismo partido que no tiene cara", remarcó Sanz.

Asimismo, el legislador consideró que "no es de buena fe institucional hablar lo que se ha hablado del fiscal Alberto Nisman cuando está muerto y no se puede defender" y manifestó que “la Presidenta no habló de inflación, recesión, no habló de narcotrafico ni inseguridad. En definitiva, no habló de la Argentina del presente”. “Nos hubiera gustado que hubiera menciones a la Argentina del presente, no de la Argentina del pasado”, concluyó.

Fuente:Perfil

Investigan si hackearon el ordenador y los teléfonos de Nisman tras su muerte

Día 01/03/2015 - 18.31h

De acuerdo con los registros de la empresa telefónica Claro, existe una línea a nombre de Nisman que registra movimientos posteriores a su muerte





Los investigadores se centran en determinar si los ordenadores o los teléfonos del fiscal Alberto Nisman fueron hackeados tras su muerte, debido a las dudas sembradas por varios testigos sobre el operativo realizado la noche que se encontró el cuerpo, informan este domingo medios locales.

La exmujer del fiscal, la jueza Sandra Arroyo Salgado, que interviene como querellante en la causa de la muerte, solicitó que los cinco ordenadores y los dispositivos móviles de Nisman sean analizados para saber si alguien los usó o accedió de forma remota cuando el fiscal ya había muerto.

De acuerdo con los registros de la empresa telefónica Claro, existe una línea a nombre de Nisman que siguió en uso hasta el 22 de enero y el móvil que utilizó los días antes de su muerte para hablar con sus secretarias registra también movimientos posteriores a su muerte, aunque estos pueden ser relativos al paquete de datos contratado, según Infobae.

«La querella intenta determinar la hora y fecha de encendido de la computadora y la existencia de programas de acceso remoto, así como identificar contenedores de almacenamiento en la nube que pueden contener registros informáticos de interés en las fechas solicitadas», sostuvo Arroyo Salgado en declaraciones recogidas por el portal Infobae.

Denuncia desestimada
Nisman, fiscal especial de la causa sobre el atentado contra la mutualista judía AMIA, que causó 85 muertos en 1994, falleció el pasado 18 de enero de un disparo en la sien, en circunstancias aún no esclarecidas.

Su muerte se produjo cuatro días después de denunciar a la presidenta argentina, Cristina Fernández, y a varios de sus colaboradores por presunto encubrimiento a los sospechosos iraníes del ataque.

En su casa había documentación relativa a la denuncia, ya que el fiscal tenía previsto comparecer en el Congreso al día siguiente de su muerte.

La denuncia de Nisman fue desestimada el pasado jueves por el juez de la causa, Daniel Rafecas, en un contundente fallo en el que afirmó que ninguna de las líneas de acusación del fiscal «se sostiene mínimamente»

Fuente:abc.es