El impuestazo a nivel local, desenmascaró una trama oculta de nuestro gobierno municipal, y es el uso de métodos violentos para la represión que se filtran entre los pocos pero persistentes demandandantes ante un reconocido error de esta administración de la comuna. La evolución tecnológica que pone las cámaras digitales en manos de la gente posibilita lo que antaño era una utopía: lograr registros gráficos de los hechos, así que documentados los mismos, no hay posibilidad de negarlos, les guste o no… las imágenes hablan. En este caso también quedaron registrados los hechos ante las cámaras del canal local.
Buscar en este blog
31 ago 2009
Impuestazo y la violencia de arriba
El impuestazo a nivel local, desenmascaró una trama oculta de nuestro gobierno municipal, y es el uso de métodos violentos para la represión que se filtran entre los pocos pero persistentes demandandantes ante un reconocido error de esta administración de la comuna. La evolución tecnológica que pone las cámaras digitales en manos de la gente posibilita lo que antaño era una utopía: lograr registros gráficos de los hechos, así que documentados los mismos, no hay posibilidad de negarlos, les guste o no… las imágenes hablan. En este caso también quedaron registrados los hechos ante las cámaras del canal local.
27 ago 2009
Una sociedad que funciona: Humberto Jesús, Schiaretti y Duhalde
26 ago 2009
EDECOM VIOLENTA - Policías de transito golpean a motociclista (METODOS CONOCIDOS)
Es el tercer caso ocurrido dentro de la semana pasada del que tenemos conocimiento. Los tres con la misma metodología. Todos estos hechos de abuso de autoridad y violencia por parte del ESTADO (EDECOM en este caso) nos recuerdan a los años de plomo que no queremos volver a vivir.Recordemos que el responsable directo de este ente municipal es JORGE MENDEZ .
Otros medios: puntal 29/05/2009 Crecen los reclamos por malos tratos de agentes del Edecom
Youtube 14/11/08 EDECOM RIO CUARTO VIOLENCIA 1
Youtube 14/11/08 EDECOM RIO CUARTO VIOLENCIA 2
Detalles de la agresión a manifestantes frente al Palacio Municipal
El "empleado" municipal intento ahorcar al Ingeniero Ulises Gerardo con la cuerda del silbato, la rápida acción policial hizo que esto no terminara en una tragedia. Creemos que Juan Jure debería romper el silencio y aclarar esta situación que lo involucra en un echo de extrema gravedad.
Intendencia: AUSENTE
Concejo deliberante: AUSENTE
24 ago 2009
La agresión
Video: Telediariodigital
La rápida acción del Oficial Sub Inspector Matias Emanuel Villagra quien merece una mención especial porque evito que este ataque terminara con lesiones muy graves o tal vez algo peor hacia la persona del Ing. Ulises Gerardo.
Video:Ciudadanosrio4
Notas relacionadas: NUEVAS AMENAZAS Y AGRESIONES A MANIFESTANTES CONTRA EL IMPUESTAZO
Impuestazos, tarifazos y otras yerbas
AMENAZAN A MANIFESTANTES CONTRA EL IMPUESTAZO.(Susana Dillon)
MUNIPALIDAD: Al mejor estilo del proceso
Indice de impuestazo: 30 notas (columna izq)
TENEMOS MAS VIDEOS QUE PUBLICAREMOS EN BREVE
Agesiones a manifestantes contra EL IMPUESTAZO

Foto: Imagen del agresor en la UR9 donde queda detenido
ANTICIPO: Luego publicaremos los videos de lo ocurrido
21 ago 2009
Fútbol, negocios y algo más

Cristina se parece a Menem

Si usted presta un auto, puede pedir que se lo devuelvan. Pero el Congreso, que prestó sus atribuciones al Presidente, es decir, le delegó parte de su poder por tiempo determinado, no puede recuperarlo.
Esto es lo que se debatió en el Congreso: Diputados, la semana última, y el Senado, ayer, decidieron que la Presidente es la dueña temporal de un poder que no le corresponde. El oficialismo y sus aliados defendieron lo indefendible, como si no hubiesen extraído ninguna lección de las elecciones de junio último ni, más aún, como si jamás hubiesen leído la Constitución Nacional.
El Congreso, por pedido de los gobiernos de turno, fue cediendo cada vez más atribuciones: no sólo entregó las facultades del Código Aduanero, que incluye las de fijar retenciones, sino también cedió otras, como la fijación de alícuotas de impuestos, la posibilidad de constituir sociedades del Estado al margen de todo control y las facultades que da la nefasta ley de abastecimiento. Y, en realidad, ningún presidente, ni peronista ni radical, nunca aceptó que se le venciera el préstamo. No lo hizo Carlos Menem y, menos aún lo quiere hacer Cristina Kirchner.
En 1994, cuando se realizó la reforma constitucional, se reconoció expresamente esa práctica legal argentina en el texto de la Constitución y se dijo que la legislación delegada caducaría en agosto de 1999, es decir, cuando faltaban tres meses para el vencimiento del mandato de Menem (¡no sea cosa que el ex presidente viese menguado su poder!).
Pero, ese mes, con la ley 25.148, y luego, a través de otras muchas leyes, todas esas delegaciones fueron prorrogándose.
La Argentina es una democracia electoral, pero ya olvidó -esperemos que alguna vez lo recuerde- lo que significa ser una República, con división de poderes y respeto de las instituciones.
Adrián Ventura
Fuente: La Nación 21 de agosto 2009
20 ago 2009
Continúa el reclamo de campesinos en El Chaco

Las dos caras de Resistencia
19 ago 2009
Reportaje a Tomás Eloy Martinez

22 de Agosto de 1972
En oportunidad de aparecer recientemente una reedición de La pasión según Trelew, nos brinda una oportunidad para recordar esta fecha altamente significativa en el pasado de nuestro país, dado que en la madrugada de ese día, dieciséis guerrilleros detenidos en la base Almirante Zar de Trelew, fueron fusilados por sus carceleros, acusados de un intento de fuga. Este hecho, que fue investigado por Tomás Eloy Martínez, autor del libro mencionado, quien en esa oportunidad era director del semanario Panorama y viajó a esa ciudad para reconstruir la verdad de los hechos, y en un contexto altamente riesgoso generó este libro que fue publicado por primera vez en 1973, en el que su investigación periodística desentrañaba oscuras señales hacia el futuro del país, preanunciando la cuestionada metodología represiva que alcanzó su climax durante la dictadura instalada en 1976. Este fue uno de los textos quemados luego en el Tercer Cuerpo de Ejército, y su autor conoció el exilio, pero también fue recibido y galardonado en el mundo por su notable talento.
En oportunidad de serle otorgado el premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional que otorga el diario El País de España, el periodista Rogelio García Lupo uno de los maestros de esta profesión, premio Rodolfo Walsh por la Universidad de La Plata, premio Nuevo Periodismo Iberomaericano expresó el perfil profesional e intelectual de Tomás Eloy Martínez:
"Tomás Eloy -dijo- pertenece a esa raza de periodistas que, como Gabriel García Márquez, también se singularizan por sus libros". Para García Lupo "Martínez es un escritor de largo aliento que ha comenzado por el periodismo y que nunca lo ha abandonado. El trabajo con el lenguaje tanto literario como periodístico ya es, en su caso, un legado. Es un hombre del cuidado del lenguaje y un productor de ideas, como ha quedado demostrado en sus libros". “Por la profesión asumió riesgos personales y su obra ya se emparenta con la mejor literatura política ".
Volvamos un instante a ese 22 de agosto de 1972, cuando el país estaba gobernado por Agustín Lanusse, y el tema político dominante era el retorno de Perón. En la política internacional la guerra de Vietnam marcaba a una generación en el mundo y Nixon desde EE. UU descartaba que sus tropas abandonaran el país asiático. Años de guerra fría, de convulsión social interna signado por el Cordobazo de 1969, nos recreábamos con la televisión en blanco y negro con el encanto simple de Los Campanelli y las peleas de Carlitos Monzón.
La noticia desde el sur fue un toque de alarma, un fuerte llamado de atención pero no nos dimos cuenta de la tragedia que se avecinaba en nuestro país. Muchas veces los hechos luctuosos se presentan ante un pueblo distraído, que mira para otro lado, cuando las instituciones de la república están ausentes o flaquean. Esta es la madeja que desentraña, Martínez en su libro. Por eso no se prive de escuchar este reportaje que adjuntamos a un talentoso periodista y literato reconocido en el mundo, que debió exiliarse en 1975 y regresó a la Argentina en 1987, pero en 1995 fue invitado a trabajar como director del Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Rutgers, por lo que se trasladó a Nueva Jersey. Aun así, él prefiere decir que trabaja en EE.UU. pero vive en la Argentina.
Con Uds Tomás Eloy Martinez y el recuerdo a un libro que cayó en la hoguera pero como el Ave Fénix resurgió de las cenizas para recordarnos ese día tan trágico de nuestra historia adonde sentamos las bases para el terrorismo de estado.
CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO
Audio: Radio Continental
18 ago 2009
Los incendios en San Luis

¿Una venganza causó el fuego en San Luis?
17 ago 2009
16 ago 2009
Impuestazo y recaudación

Los números que revelaron el informe trimestral del Gobierno Municipal son elocuentes, ratifican lo que los vecinos desde la óptica del razonamiento basado en la sensatez y el sentido común le vienen advirtiendo al señor intendente Jure y a los concejales desde enero del cte. 2009. Aquí se los pasamos para que Ud. vecino también sepa de qué hablamos:
Observe qué pasó en el primer semestre del 2009:
25,5 millones menos es la diferencia entre lo esperado y lo real
Durante el primer semestre se recaudó de lo presupuestado:
En este 2009 39 %
Diferencia entre los 08 y 09 13,3 %
Coparticipacion:
Suma esperada 32,9 millones
Suma recibida 26,1 millones
Que el tema nos interesa especialmente por el impuestazo, es elocuente dado que los reclamos iniciados en enero hoy se ven ratificados con los números. En las reuniones que los vecinos lograron sacar tan difícilmente a los funcionarios los argumentos esgrimidos con respecto al fracaso de las medidas impositivas adoptadas en especial con el inmobiliario urbano, son los que reflejan este informe. Sin embargo, no hubo voluntad de corregir dicha tasa sino con paliativos y entonces podemos seguir apreciando como le venimos diciendo desde el comienzo de este 2009 que el hilo se corta por lo más delgado y del bolsillo del contribuyente salen los recursos más inmediatos para paliar una situación de caja comprometida.
Si esto sigue así, pronto tendremos que salir a reclamar no para que deroguen el impuestazo, sino para que no creen uno nuevo. ¡Y todavía mandan gente a amenazar a los que reclaman por un impuestazo a cara descubierta y con un poco de ruido! Muchachos de la muni… ¡ Por favor !
CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO
.