Buscar en este blog
29 dic 2008
Veto a la Ley de glaciares: las ONGs dicen lo suyo
28 dic 2008
El veto a la Ley de Glaciares sigue dando que hablar
26 dic 2008
Una sugerencia
Carta de Perez Esquivel sobre el veto a la Ley de proteccción de glaciarres

24 dic 2008
Noticias locales y regionales en la previa de la Nochebuena

23 dic 2008
La frase del día
El valor de la memoria
22 dic 2008
Gallego. ¿nos queres seguir haciendo el cuento?

Otra mentira más
José Manuel de la Sota publicitaba en la campaña electoral que había construido 5.425 kilómetros de rutas. Nadie le avisó que la red vial pavimentada y reconocida por Vialidad Nacional, es de 4.211 kilómetros. La mentira la expuso el legislador José Maiocco.
La historia es así:
21 dic 2008
Otro muchacho de la banda de Carlitos: Julio Cesar

CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO
Los que destruyen nuestro pais sin castigo alguno
19 dic 2008
Algunos números para tener en cuenta sobre las tragamonedas

De la Provincia de Córdoba:
18 dic 2008
Oro azul versus oro amarillo
Casi BINGO para el MINGO

Un grupo de personas escrachó esta noche al ex ministro de Economía, Domingo Felipe Cavallo, cuando iba a presentar su libro "Estanflación" en la sede de la Fundación Italia, en el macrocentro de esta ciudad santafesina.
Al igual que le ocurrió días atrás en la universidad parisina de La Sorbona, el ex funcionario fue repudiado por una veintena de jóvenes identificados con la agrupación Libres del Sur cuando presentaba sus recetas económicas en esa institución rosarina, ubicada la intersección de Jujuy y Pueyrredón.
Mientras disertaba en el interior del edificio, los manifestantes, con banderas y pancartas, cantaban consignas contra el ex ministro y realizaron pintadas en la vereda del lugar.
"Obviamente son cosas organizadas", volvió a denunciar Cavallo. El ex ministro consideró que "les molesta que yo sea un argentino que puede hablar afuera de lo que pasa en el mundo y en el país, y entonces me mandan a estos personajes para que hagan una manifestación".
Fuente: Perfil
17 dic 2008
La frase del día
Carta abierta a Marcos Jure(periodista Diario Puntal)
Por José Luis Salazar
Marcos Jure: Siempre tuve la plena convicción que las denuncias que realizábamos sobre el ex diputado de la Nación y jefe de la banda de diputados del Partido Justicialista Humberto Jesús Roggero, durante los meses caóticos del 2001, en algún momento se aclararía esta situación con la justicia, puesto que el hecho de ser ciudadanos comunes que denunciábamos a los corruptos, jamás fueron tomadas en cuenta. Es cierto que la justicia llega tarde, y que tenemos políticos deshonestos y cómplices, como el diputado Alberto Cantero, que al votar favorablemente la ley del blanqueo de capitales también le da una manito para que Humberto Jesús pueda blanquear su patrimonio mal habido al estado Nacional, suma que rondaría en 80 millones de dólares. ¿No te parece auténtico expresarse libremente sobre los corruptos y desgraciados que nos saquearon el país, durante la década de los 80, 90, el 2000 también y en la actualidad, y que queden identificados y señalados ante la opinión pública? .¿Cuáles son los valores que deberíamos enseñarles a nuestros jóvenes?, si hoy vos vas por la calle y mucha gente acepta resignada el modelo político actual como cómplices de la realidad. Seguramente todo esto es una cuestión cultural y más allá que esto pueda repetirse, debemos corregir nuestros errores con mucha docencia democrática, enseñarles a nuestros jóvenes que en la vida todavía tenemos muchos valores por reivindicar y que es necesario volver a creer, que todavía existen personas honestas con ganas de cambiar el rumbo equivocado que estamos tomando. Sinceramente hoy, amparado en el derecho de réplica que la Ley me asiste, te quiero contestar todas aquellas notas donde criticabas el accionar de los ciudadanos autoconvocados, que con tanta valentía salían a la calle a pedir que se fueran todos los corruptos, y vos acusaste de salvajes, fascistas y fundamentalistas, y que le hacían el juego a la derecha para un posible golpe, ¿cual derecha? ¿la de Aldo Rico cara pintada, quien intentó un golpe de estado en el Gobierno de Raúl Alfonsín? hoy Kirchnerista presidente del Partido Justicialista de San Miguel Provincia de Bs.As. y además su hija hoy diputada por el Kirchnerismo? ¿y por qué no podría estar la Pando, acompañando esta fórmula tan democrática? Como sabrás hoy se blanquean no sólo los capitales de dudosa procedencia, coimas, narcotráfico, ventas de armas y trata de blancas, sino que se blanquean las ideologías, con Kirchner, Kunkel, y Aldo Riko, confirmando nuevamente un pacto con los caras pintadas, militares y el gobierno oficialista. ¿Será ésta, la nueva TRANSVERSALIDAD, con los sectores del ejército Argentino, para un nuevo proceso de reorganización nacional? dejando fuera al maestro D‘Elia, a los revolucionarios de Libres del Sur, Tumini, Pérsico del Movimiento Evita y Ceballos de Barrios de Pie Qué explicación le van a dar a las luchadoras Madres de Plaza Mayo, Abuelas, e hijos de los desaparecidos que con treinta y dos años de lucha por la verdad, memoria y justicia marcando un rumbo en la historia en Derechos Humanos, podrán tragarse este sapo? No nos olvidemos que Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo no se jugó con este proyecto político, no fue cooptada y sigue fiel a sus principios. El hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra. También te quiero recordar que en cuanto a los asesores del Congreso de la Nación nombrados en el canal 13 de Río Cuarto, quienes seguirían cobrando sumas abultadas sin conocer qué tipo de asesoramiento realizan en el Congreso, en algunos casos, son las mismas personas que denunciamos en aquella época y que muchos no nos creían, como vos, ¿te acordás? y que hoy nuevamente salieron a la luz. Hoy me di con la gran sorpresa que el diputado Alberto Cantero también tiene sus asesores en el Congreso, como ser el Sr. Alincastro, Jorge Eduardo y Sasatelli, Juan Pablo y que se encuentran en la misma situación que los nombrados precedentemente. Esta información se encuentra en la Web del Congreso Nacional y todos tenemos libre acceso a ella. Sería bueno conocer sus trabajos y que demuestren públicamente el asesoramiento que le pueden brindar estos jóvenes a un diputado tan avezado. ¿Habrá más asesores o debemos dejar pasar nuevamente siete años?. Si planteamos como ciudadanos, una Audiencia Pública en la ciudad de Río Cuarto invitándolos a los diputados nacionales, Alberto Cantero y Griselda Baldata a brindar una explicación de cuál es el mecanismo para el nombramiento de los asesores, ya que el Congreso de la Nación no posee en el interior estructuras para que esta gente trabaje dignamente, y no se lleve el dinero sin ningún tipo de control del estado como un ñoqui. Sería un aporte importante para cambiar algo, pero yo me pregunto ¿estarán dispuestos los diputados a brindarnos esa información? Fue un placer poder comunicarme con vos mediante ésta, y desearía de corazón publiques estas líneas.- José Luis Salazar D: N: I: 11.592.76615 dic 2008
12 dic 2008
Recordando los ñoquis de siempre
10 dic 2008
Redoblona para el Mingo

Nota enviada el 14/5/2007 al gremio docente de la UNRC
9 dic 2008
7 dic 2008
FELICITACIONES SUSANA !!!
Reconstruir un país

Por Nora Cortiñas
Salir de una dictadura cívico-militar hacia gobiernos constitucionales que se mantienen luego de 25 años fue muy importante en la Argentina. El gobierno de facto no sólo fue militar, porque hubo muchos civiles que participaron también, pero haber salido de esa dictadura cruel e infame fue un gran avance. Aquel 10 de diciembre de 1983 había un país destrozado, que hubo que volver a construir. Habían destrozado la nación con una deuda externa que no la contrajo el pueblo y fue creciendo a través de un proceso de usura, intereses y abuso. La deuda que contrajo la dictadura dejó un costo humano de 30 mil desaparecidos
A pesar de ese gran avance, todavía hay mucho por lograr: la distribución de la riqueza para que toda la gente viva en dignidad, falta que concluyan los juicios para que se pueda terminar con la impunidad, que se abran los archivos de la represión para que se conozca la verdad y que los niños apropiados, hijos de desaparecidos, puedan recuperar su identidad. Néstor Kirchner fue el presidente con el que tuvimos más logros, porque se pudieron declarar inconstitucionales las leyes de obediencia debida y punto final, se pudo avanzar hacia la justicia y se abrieron los campos de concentración que hubo en la dictadura. Hay cosas que no me gustan, que las he señalado. Lo que menos me gusta es la política económica, en lo que todavía falta mucho por avanzar, pero a los gobiernos constitucionales hay que apoyarlos desde la crítica para superar todo lo que dejan las dictaduras. Pero con Kirchner hubo logros para terminar con la impunidad y hubo un reconocimiento a la lucha de nuestros hijos y la lucha de las madres. Hoy, que un país como la Argentina esté unido cuesta mucho. El país no está unido porque las dictaduras vienen para separarnos y para generar controversias. Es imposible estar totalmente unidos porque todos no pensamos lo mismo, pero es el camino que hay que recorrer. Seguiremos investigando para terminar con la impunidad y luchando para cumplir los sueños de nuestros hijos, que soñaban un país donde toda la gente pueda vivir con dignidad. Se tiene que poder debatir entre los que no piensan igual. Pero es muy importante destacar los avances, ya que es imposible que vuelva a haber un golpe de Estado, porque reaccionaríamos como sociedad. Después de 25 años de democracia, puedo decir con toda seguridad que la sociedad aprendió. Sin embargo, sigue habiendo amenazas como la desaparición de Julio López, testigo en el juicio contra Miguel Etchecolatz. Su desaparición significó una amenaza para los testigos, a quienes les decían que les iba a pasar lo mismo. Fue una forma de destapar el horror de aquellos años, un horror muy organizado, que viene de la impunidad que todavía existe en nuestro país. A López no lo buscaron lo necesario. *Cofundadora e integrante de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora.Expresiones de Vicente "Zito" Lema con respecto a la explosion de la Planta Piloto en la UNRC

6 dic 2008
UN REPRESOR SIN BENEFICIO

5 dic 2008
Moratoria y blanqueo de capitales(Los "K" tambien festejan)

Al Capone, de fiesta
Por Nelson Castro
En el siglo pasado, durante las décadas del 20 y el 30, el delito se enseñoreó en las calles de Chicago. La “Ley Seca” actuó a la manera de verdadero combustible que fogoneó la aparición de temibles bandas mafiosas.
Uno de los jefes más prominentes de esas organizaciones planeó y dirigió una amplia gama de delitos: juego ilegal, proxenetismo, elaboración, distribución y venta clandestina de bebidas alcohólicas, y el asesinato de varios de sus enemigos. Pudo liberarse de casi todos esos delitos. Pero hubo uno por el cual acabó, finalmente, en la cárcel. Ese delito fue la evasión impositiva, y el personaje en cuestión era Al Capone, quien, de vivir hoy día en la Argentina, seguramente estaría celebrando este proyecto de moratoria y blanqueo de capitales y paseando su impunidad por todo el país.Fuente: Perfil
La frase del día
2 dic 2008
Impuestos y Servicios (Olvidaron la tablita del INDEC)

30 nov 2008
Recursos coparticipables

Qué tiene y cuánto cuesta el clóset de Cristina Fernández de Kirchner

