
Buscar en este blog
29 oct 2008
Pasaron 25 años

28 oct 2008
Rosa Arias, "mamá de ALEJANDRO FLORES", reclama justicia
26 oct 2008
Juez de Paz de Chajan
23 oct 2008
Adolfo Pérez Esquivel. Carta a Alvaro Uribe

21 oct 2008
La Unica verdad es la realidad
Por Nicolàs Martínez Dalke Aun parece resonar el eco de las promesas de campaña del Gobernador Juan Schiaretti (hace poco mas de un año) donde exclamaba que seria el ''Gobernador de la seguridad'' y que auguraba ''Paz y Progreso'' para todos los Cordobeses. Esas promesas y palabras se las llevo el viento, mientras el disfruta de sus vacaciones en Europa. Hoy nuestra hermosa Provincia se ve envuelta en una ola delictiva acuciante, aunque el Jefe de la Policía de la Provincia de Córdoba Alejo Paredes intente ''maquillar'' la realidad y diga que el índice delictivo se ''encuentra dentro de los parámetros normales'', como declaro a La Voz del Interior hace exactamente 9 días (11 de octubre 2008). ¿Será ''normal'' que se roben 37 autos del deposito de una concesionaria a plena luz del día? Y si para algunos es normal, ¿porque la noticia es reflejada en todos los portales de noticias de la Republica Argentina? ¿Que hacían los policías del precinto 26 que están a pocas cuadras del lugar del robo? ¿Y la flamante policía caminera no vio nada? Recordemos que según dicen las crónicas, se robaron el día domingo 19 de octubre de un deposito de una concesionaria : 37 automóviles, 400 cubiertas, otros tantos esteros, baterias, etc. Realmente es increíble que nadie haya visto nada. No quiero pensar mal y creer que gran parte de nuestros guardianes de la seguridad estaban viendo por TV el clásico River-Boca y los caños de Riquelme, no, no quiero pensarlo. O quizá gran parte de los uniformados no prestaron servicio por haber solicitado carpeta psiquiatrica a raíz de que los delincuentes motoqueros ''los tienen locos'' como expreso también hace 9 días el Jefe de la Policía Alejo Paredes. Pero mas allá de esta ironía, el incremento del ''tsunami delictivo'' preocupa cada día mas a todos los habitantes de la Provincia de Córdoba, mientras algunos siguen disfrazando la realidad cueste lo que cueste, imitando la novela ''Ensayo de lucidez'' de José Saramago. Aristóteles dijo que ''La única verdad es la realidad’’, y si de refranes se trata, llego a la conclusión de que a la Policía de Córdoba, ''se les escapo la tortuga'' (copyright Maradona) Señor Jefe de la Policía de la Provincia de Córdoba Alejo Paredes: Si no puede revertir esta situación, le pido que se ''aleje'' de su cargo. Nicolàs Martínez Dalke POR FAVOR VEA LOS VIDEOS
La justicia "falla" otra vez

Tras ser indagado, Schlegel lo había procesado y embargado sus bienes por 2.100 pesos. Las dos medidas, ahora, quedan sin efecto.
Fuente: LaNueva
19 oct 2008
Miriam Sanchez y Alfonso Mosquera.

“Los K violan los Derechos Humanos”

Duras críticas de Pérez esquivel en dos cartas al matrimonio presidencial
El premio Nobel de la Paz asegura que los Kirchner “son iguales al menemismo”, que “aumentaron la pobreza” y que
“son autoritarios”. Sobre el pago a acreedores pregunta: “¿Qué esperas Cristina, regalos por hacer bien los deberes?”.
El premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, dice que creyó en el gobierno de los Kirchner “pero sólo en sus comienzos, cuando salíamos de la crisis”. Después no creyó más y, entonces, le envió dos duras cartas abiertas a Cristina Fernández de Kirchner, la última con fecha del 9 de octubre, en las que, tuteándola, enumera “problemas irresueltos” por el Gobierno: “Pobreza creciente, trata de blancas, pago de deuda externa ilegítima, venta de tierras”. Esos puntos conducen a este pacifista a una crudísima conclusión: “Este gobierno viola sistemáticamente los derechos humanos”.
–Ninguna. El Gobierno ignora todas las observaciones críticas.
–¿Cree que el Gobierno se derechizó?
–No, siempre fue esto. Quizás ahora se profundizó. Mantiene una política neoliberal a ultranza. Éste es el mismo Néstor Kirchner que, cuando gobernaba Santa Cruz, impulsó la privatización de YPF y sacó el dinero del país, que aún no se sabe dónde está. Los Kirchner son eso. Y son autoritarios, además.
–¿No ve diferencia con el gobierno de Carlos Menem, por ejemplo?
–Son iguales al menemismo. Sólo sostienen un discurso progresista y, en paralelo, impulsan políticas neoliberales. No hay coherencia entre lo que dicen y lo que hacen. Y no tienen un proyecto de país. Hay que revisar esta democracia antes de que sea tarde.
–¿Comparte, al menos, la política oficial de derechos humanos?
–Que se impulsen los juicios, sí. Pero hay que juzgarla integralmente.
–¿En qué sentido?
–Que aumente la pobreza mientras se paga la deuda ilegítima, que los hospitales estén colapsados y los medios de comunicación concentrados, que haya mortalidad infantil evitable, son violaciones a los derechos humanos que suceden hoy.
–¿Y todo eso es responsabilidad del Gobierno?
–Claro. El Gobierno de los Kirchner viola los derechos humanos sistemáticamente.
–Otros organismos no lo ven así.
–Los Kirchner privilegiaron a unos organismos sobre otros: discriminan. Si alguno critica, a ése no le dan importancia.
–Pero algunos organismos comparten ciertas medidas del Gobierno.
–Comprendo que hay organismos cuyo objetivo central era derogar las leyes de impunidad, recuperar a los niños expropiados, impulsar los juicios. Está bien. Yo creo que los derechos humanos no terminan ahí.
–¿Le duele que Hebe de Bonafini, de Madres, o Estela de Carlotto, de Abuelas, apoyen al Gobierno?
–Son decisiones políticas. Fueron compañeras de militancia y tomaron esa opción. Lo respeto.
–¿El Servicio de Paz y Justicia que usted preside recibe apoyo del Gobierno?
–Nada, ni un peso. Trabajamos con chicos de la calle y el Gobierno ni se acerca. No son olvidos casuales. No importa.
Soy un hombre de lucha y no me voy a pegar un tiro como René Favaloro.
Textuales de la carta a Cristina “Te envío la presente carta abierta, ya que has decidido ignorar la enviada meses atrás.” “Anunciás con gran publicidad que el Gobierno ha decidido el pago de la deuda externa, al Club de París, deuda que bien sabes es inmoral, injusta e ilegítima.”
“¿Qué esperás? ¿Que si hacés bien los deberes que te imponen los que mandan, recibirás como regalo que el país sea aceptado en el sistema financiero capitalista y recibir préstamos que el país deberá devolver con intereses y la deuda seguirá creciendo hasta lo infinito?” “Kirchner, a quien bien conoces, decidió pagar al FMI y la situación del país no ha mejorado, por el contrario ha transferido dinero del pueblo sin ninguna consulta y ha aumentado la pobreza, el desempleo, el analfabetismo.” “El vapuleado INDEC se especializa en hacer dibujitos muy malos para demostrar lo indemostrable.”
Fuente: Critica de la Argentina
14 oct 2008
La denuncia por las armas, relato de Moner Sans

13 oct 2008
Políticos: en distintos lugares, iguales actitudes

11 oct 2008
Cosas de familia

10 oct 2008
Controles de la democracia

La modalidad impuesta desde hace mucho tiempo desde la Nación, se acentuó especialmente en la era K. Así genuflexos los distintos mandatarios, sonrieron para la foto al lado de cuanto pingüino se cruzara, se originó la transversalidad y los más osados saltaron el charco para poder mostrar a sus conciudadanos que podían cumplir con sus promesas de campañas y así inaugurar las obras modernas que no iban a ser posibles sin la bendición del Ejecutivo Nacional. Así de simple, la llave del cerrojo está en las frías manos del entorno kirchnerista y del matrimonio presidencial. Es el mecanismo de control para encarrilar descarriados, serenar opositores y pasar al frizzer a los más díscolos.
Nuestro intendente Jure retorna a Río Cuarto, con la promesa del desembolso del gobierno nacional de $ 24.000.000 de pesos para obra pública y $ 10.000.000 más en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Cuando fue noticia de primera plana en los diarios del país en oportunidad de su triunfo electoral en plena crisis del campo, Jure destacó su condición de radical y su profunda admiración por las figuras de su partido. No se plegó a la transversalidad, no jugó como radical K, camino seguido por su antecesor Antonio Rins, pero no se salva de peregrinar a la Meca para conseguir fondos. La necesidad tiene cara de hereje...
La que sí parece que se plegó a la transversalidad es Marta Oyhanarte que es ahora Subsecretaria para la Reforma Institucional de la Jefatura de Gabinete . Con el intendente Jure firmaron un acuerdo para iniciar un programa de Auditoría Ciudadana, que “se financia con fondos nacionales, y consta de un diagnóstico y de la conformación de un foro ciudadano” cuyo “objetivo es mejorar la calidad institucional y transparentar la gestión pública abriendo la posibilidad de un control a la ciudadanía”. Nobles objetivos que espera lograr con el acompañamiento técnico de las instituciones entre otras, la UNRC. Si la Universidad no fue capaz de darle a la sociedad una explicación razonable de la catástrofe ocurrida en sus claustros, nos va a venir a enseñar cómo debemos controlar a la gestión pública en la ciudad. Por favor !!! Sería muy interesante que se pusieran a pensar quiénes están acompañando en sus cargos en las esferas nacionales , para pretender venir al interior a dar cátedra cuando los rodea la corrupción más descarada y no vemos precisamente resultados al respecto. Sería muy interesante que desde la Jefatura de Gabinete empezaran por casa a AUDITAR y a informar al pueblo, en vez de seguir barriendo la basura debajo de la alfombra.CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO
9 oct 2008
Participación ciudadana

Si usted piensa como pensamos muchos que merecemos vivir en una sociedad mejor, no deje de expresar su opinión, no deje de participar, de hacerse oír, y así entre todos quien le dice ... quizás algo logremos por no habernos hechos los distraídos frente a estas calamidades por más que nos las traigan los poderosos maquiavélicos de turno.
CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO
8 oct 2008
Otra más de José Manuel

7 oct 2008
Cuento de gallego

Otra mentira más
José Manuel de la Sota publicitaba en la campaña electoral que había construido 5.425 kilómetros de rutas. Nadie le avisó que la red vial pavimentada y reconocida por Vialidad Nacional, es de 4.211 kilómetros. La mentira la expuso el legislador José Maiocco.
Por Sofía Herrera

Iris
5 oct 2008
Multitudinaria marcha por "Ale"

3 oct 2008
No lo gané, pero lo cobro

Aumentaron sus sueldos los funcionarios municipales (estos no hablaron con Moreno) El ajuste es para concejales, secretarios y subsecretarios. A pesar de que los números del INDEC dan una inflación mensual de menos del 1%, anoche el Concejo De Delirantes de nuestra ciudad decidió elevar los míseros suelditos de la planta política de la Municipalidad entre 104 y 148%. Los aumentos comprenden al Intendente, Juan Jure, a los concejales, secretarios y subsecretarios. A partir de este mes el Intendente cobrará $6.900 contra los $3.300 que cobraba anteriormente (109%). Los concejales full time se aumentaron 148% y ahora cobrarán $6.210. Por su parte los concejales part-time aumentaron sus haberes 120% y pasarán a cobrar $5.520. Los Secretarios cobrarán entre $5.520 y $6.210 y los Subsecretarios entre $4.830 y $5.520. El aumento de los salarios se realizará en tres cuotas, siendo la última de ellas en diciembre, según lo expresado por Puntal. Explicaciones oficiales:
El Secretario de Gobierno Claudio Miranda salió rápidamente a defender el aumento de sueldo y defendió la iniciativa. “Lo que ocurre es que como no se produjo una actualización desde los ‘90, cuando se produjo el ajuste pareció desproporcionado” enfatizó al diario Puntal.
Eduardo Yuni, Presidente del Concejo, argumentó: “Hace desde 1990 que no hay aumentos salariales para el intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas y hoy hay dificultades para conseguir técnicos por la escala salarial”. “El aumento fue consultado con los representantes de las instituciones y consensuado, con total racionalidad. No puede ser que quien tiene que auditar cuentas por 200 millones cobre dos mil pesos”.
Mala memoria la de los funcionarios, porque hay que recordarles que en el 2003 los concejales se incrementaron un 100% sus sueldos, dietas, o como se les quieran llamar.¿Cuándo se refieren a los ‘90 estos chantas a que se referirán?
Enrique Novo, concejal del Fregen, consideró que el sueldo del intendente debía incrementarse pero el de los ediles lo creía “excesivo”. Por lo que aclaró que él cobrará sólo $3.500, el resto ($2.000) lo donará para becas a los chicos de la Granja Siquem. Ahora, este "novato" concejal Novo, si considera que el sueldo de los ediles es "excesivo", ¿por que dio su voto?, ¿es que en pocos meses aprendió las mañas de los "veteranos"?.
La rapidez con que cambiaron de opinión con respecto a la oportunidad de aumentar sus dietas verificables por sus declaraciones públicas al asumir los cargos, es de una desfachatez que irrita al más inadvertido. A tal punto que el Jefe de la Bancada Oficialista, concejal Segre no considera ahora como aumento salarial lo efectuado sino "regulación de la escala salarial". No hay eufemismo que justifique este descaro, y evidencian así una continuidad en la forma de hacer política con los argumentos que característicamente utiliza la clase dirigente nacional en cualquiera de los tres poderes al actuar corporativamente defendiendo privilegios adquiridos.Qué lamentable, el silencio y la celeridad con que se trató este proyecto nos da la pauta de que en más de 25 años no han aprendido nada de democracia, ética, moral, respeto y honestidad. En este caso todos levantaron la mano, no hubo votos en contra ni discusiones acaloradas y el aumento quedó confirmado antes de la medianoche.
La actitud del gremio municipal merece un comentario aparte, porque avalar este incremento de haberes considerando que les abre las puertas a los empleados para futuros reajustes de salarios tiene un sospechoso mal olor. La conducta de la dirigencia gremial se deberá tener en cuenta para entender cómo se dan las relaciones en la intimidad del poder, porque en definitiva todos, funcionarios, empleados municipales y dirigentes gremiales cobran de los pesitos que salen de las arcas solventadas con nuestros impuestos y les guste o no, nos deben explicaciones a los que sustentamos el sistema.
Creemos que antes de cobrar el aumento de sus dietas deberían demostrar que se han ganado lo que cobran, dado que como viene ocurriendo desde tiempos inmemorables, soportamos en estos puestos “políticos” a ineptos, vagos, y corruptos. CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO
1 oct 2008
La Copa Davis, un lujo !

Día a día se debate en las radios, en los diarios, en la calle, el tema de la Copa Davis y la posibilidad de que venga a disputarse la final de este evento a nuestra Ciudad.
''Seria fantastic'' (como dice Serrat) que pudiéramos los Cordobeses disfrutar de este espectáculo histórico y digno del primer mundo; pero si nuestros gobernantes usaran el sentido común (¡si alguien lo vio que avise!) resultaría utópico y descabellado la mas mínima chance de que se concrete. Nadie debe soslayar que nuestra querida Provincia se encuentra en estado de emergencia y su situación económica y financiera, camina por una delgada línea roja al borde del default o para ser mas explicito y usando un termino de rally,(otra debilidad del Gobierno) a punto de ''fundir biela''. Pero pese a todo nuestro Gobernador no se conforma con pedirle a Dios por la Davis, sino que declaro ayer a la Voz del Interior que hará ''una oferta razonable'' con el apoyo de un grupo empresario para traer la serie al Orfeo. Las cifras que se manejan según la ultima oferta de la Provincia de Bs. As son obscenas, algo así como 10 millones de dolares.Mientras aquí se recortan sueldos a los jubilados.Increible, pero real. Entonces Córdoba pasaría a ser (de concretarse este glamoroso evento) la Cenicienta de Argentina, que por pocas horas dejaría las harapientas ropas y se vestiría de gala. ¡Hasta se habla de que pondrían vuelos directos desde Córdoba a Madrid!(solo por 4 dias,obvio) Gestión que esta llevando a cabo nuestro Vicegobernador Héctor Campana (vía su amigo Ricardo Jaime), mientras sigue dando explicaciones de sus tristes palabras acerca de que ''los docentes provinciales, ganan lo que tienen que ganar. ‘‘, Vergonzoso. Pero volvamos a la realidad de lo sucede en nuestra Córdoba y nos daremos cuenta de que todos los días se siguen cortando calles por manifestantes que reclaman seguridad en las rutas (a metros del Aeropuerto donde llegaran los posibles asistentes del evento), viviendas, sueldos dignos, Justicia, educacion, y muchas otras necesidades y prioridades carecientes. ¿Es ético y justo permitir que nuestros gobernantes sigan escondiendo la tierra bajo la alfombra, disfrutando de esta ficción?. ¿O habrá llegado el momento de decirles basta y defender entre todos los ciudadanos nuestro dinero y nuestras prioridades? Sr. Gobernador: Usted manifestó que ''seria un lujo tener a Nadal en Córdoba''..Y el diccionario dice que lujo es: ‘‘Abundancia de cosas no necesarias''. Nicolás Martínez Dalke. DNI 23196311