No es un dato menor para la provincia de Córdoba, la norma que legisla sobre el medio ambiente, sancionada tras fuertes disturbios en las afueras de la Legislatura el pasado 11 de junio fue publicada hoy en el
Boletín Oficial de la provincia. Es de destacar que se incorporen
las audiencias públicas y la consulta popular, abriendo una posibilidad a la población y sus distintas organizaciones a manifestar su parecer frente a proyectos conflictivos
, de alto impacto ambiental
.
La ley, rechazada por algunos sectores ambientalistas y respaldada por casi la totalidad de los bloques parlamentarios cuando fue aprobada, complementa los presupuestos mínimos establecidos en la Ley Nacional General del Ambiente.
Entre ambas legislaciones se pretende la preservación y protección de
la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable
que promueva una adecuada convivencia de los habitantes con su entorno.
El texto
El texto normativo garantiza la prevalencia de la Ley General del
Ambiente de la Nación sobre la normativa provincial y municipal, y
consagra la prevención, disponiendo que “las causas y las fuentes de los
problemas ambientales se atenderán en forma prioritaria e integrada"
para "prevenir los efectos negativos" sobre el medioambiente.
La ley también determina que “la provincia, los municipios y las
comunas son responsables de la prevención y mitigación de los efectos
ambientales adversos de su propio accionar, así como de la minimización
de los riesgos ambientales sobre los sistemas ecológicos compartidos”.
Audiencia obligatoria
El nuevo marco normativo, que surgió a partir del fuerte rechazo
social a la radicación de la compañía Monsanto en la localidad cordobesa
de Malvinas Argentinas, establece la audiencia pública como
procedimiento obligatorio para los proyectos o actividades que estén
sometidas obligatoriamente a evaluación de impacto ambiental.
Fuente: La Voz 27.06.14
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios publicados son de responsabilidad exclusiva de quien los envíe. No siempre refleja nuestra opinión.