La
Secretaria de Comercio Interior autorizó en estas semanas del mes de Julio un aumento para los productos de la
canasta básica. En este rubro y para saber cuáles son los aumentos reales no
hay nada mejor que preguntarles a las amas de casa que estiran los pesos del presupuesto
para llegar a fin de mes, pero si se quiere afilar más la puntería en un simple relevamiento por los
comercios del macrocentro de la ciudad nos encontramos con todo tipo de
comentario, de los consumidores y de los comerciantes, éstos así estimaron
cuanto aumentaron en este segundo trimestre del año algunos productos.
Por
ejemplo:
Vinos
entre 10 y 15 %
Gaseosas
entre 8 y 10%
Yerbas
entre 40 y 50 %
Galletitas
y fideos entre 15 y 20 %
Productos
de limpieza alrededor de 15%
El
comentario generalizado de los pequeños comerciantes es que en un rubro de alto consumo, como son los lácteos, estos subieron permanentemente de costo,
aunque las listas oficiales de los proveedores se mantengan inmovilizadas, y
con las pruebas al canto las facturas que se abonan dan cuenta de los números
reales que evidencian el aumento continuo que el consumidor paga con asombro.
Hemos revisado una docena de productos lácteos de una empresa de primera
línea y en el pasado trimestre el
aumento según las facturas de los mismos ronda el 5 %. Son datos fidedignos que hemos
podido comprobar.
Entonces
que confiable puede resultar esta reciente autorización cuando todos los días
en las góndolas y mostradores veníamos pagando el mayor costo de los productos
básicos sin escuchar ninguna autorización. Surgen demasiados interrogantes ante
esta situación: ¿Cómo funciona esta especial relación de las marcas líderes, y la movida de precios? ¿Somos tan tontos los
argentinos que no nos creen capaces de
darnos cuenta que cada día cuesta más vivir? Y la deducción elemental es
que el gran pueblo argentino es subestimado una vez más con este tipo de anuncios
oficiales. Por lo tanto más allá del Indec y las estadísticas asumiremos el
compromiso de hacer nuestro propio relevamiento para no tener que seguir
tragando tantos sapos con las voces oficiales. De paso repasamos las reglas de
tres simple que parece que algunos modifican a su antojo para tapar ese mal tan
temido y nunca nombrado que es la
inflación,
CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS DE RIO CUARTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios publicados son de responsabilidad exclusiva de quien los envíe. No siempre refleja nuestra opinión.